Hoy 31 de octubre, día de Halloween y vísperas del Día Todos los Santos,
algunos niños/as de 4º, 5º y 6º primaria de nuestro colegio, se despertaron para vivir
una "experiencia mágica "
en el mundo de las ondas radiofónicas , todo un Dulce o Trato que nunca olvidaran. Disfrutaron, participaron y
aprendieron en otra actividad incluida
en el Proyecto del Espacio, en esta
ocasión participando en uno de los programas de radio más importantes y
especiales que hay en España, en cuanto a divulgación científica, " La Fábrica de la Ciencia" (
Rádio Gavá) , el cual tiene muchos
seguidores dentro y fuera de nuestras fronteras, ya que sus postcast se escuchan en cualquier rincón del
mundo. Es como nuestro Radio Cole, pero con mayor trascendencia.
El espacio de radio en los últimos años se ha consolidado en nuestro colegio,
teniendo una gran acogida entre el alumnado. Los niños/as juegan a ser
periodistas, desarrollando la
comunicación lingüística, notificando y expresando a la sociedad las
actividades/proyectos/vivencias... que se vienen realizando.
Los alumnos/as compartieron micrófono con varias personas
que tienen una gran trayectoria en el mundo de la Ciencia. En primer lugar, aprovechando uno de los planes y programas
que trabajamos en el cole como es el Plan
de Igualdad, los niños/as han tenido el privilegio de conocer a
Nuria Andreu Somavilla, una
mujer de éxito en el ámbito científico de nuestro país. Es Técnico Especialista
del Centro de Regulación Genómico de Barcelona española.
Desde el primer momento los niños/as se dieron cuenta que, estaban
ante una persona sencilla y humilde, una
mujer que compagina el rol de madre con
una profesión tan relevante para el desarrollo de la sociedad. Ha
interactuado y respondido amablemente a las preguntas que los alumnos/as le iban realizando. Muchas gracias Nuria, nos sentimos orgullosos
de tu labor.
También en el programa ha participado otra persona que, para los
alumnos/as forman parte de esa "familia
pedagógica del colegio" en los últimos meses, por tantas veces mencionado
a raíz de nuestro evento con la ISS. Carlos
González Pintado que, durante 43
años trabajó para NASA en la Estación de Seguimiento de
Vuelos Tripulados de Fresnedillas, Madrid (MSFN) en primer lugar, y en el
Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Robledo (Madrid) en
segundo lugar. Cuando se jubiló era Jefe
de Operaciones y el Adjunto al Director del Complejo. Actualmente disfruta
de sus aficiones, entre ellas regala sus conocimientos y sabiduría en multitud
de charlas/conferencias sobre la Carrera Espacial y la ciencia.
Ahora
con la efeméride de la llegada del hombre a la Luna, Carlos G. es sin lugar a
dudas una de las personas más idóneas de este país, para hablar con criterio y
rigurosidad de aquel gran acontecimiento
para la humanidad, porque lo vivió de
primera mano, pudiendo contar un sinfín de anécdotas. Los niños/as se han sentido especiales por escucharle
directamente, pensando que pudieron hablar con una de las primeros que escucharon la famosa frase de N. Armstrong " Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la
humanidad", en gran parte a la antena parabólica que estaba ubicada en
Fresnedillas de la Oliva (Madrid). Esto último es un dato poco sabido y reconocido en los libros de texto de
nuestro país, por tanto es justo que los estudiantes reconozcan la importante
labor que tuvo España en aquel hito científico y tecnológico. Su curriculum
profesional, no ha sido impedimento para conectar con los niños/as, aprendiendo, compartiendo curiosidades,
conocimientos del mundo de la ciencia,
espacio y de todo lo vivido en su vida profesional.
Gracias Carlos, para nosotros has sido
ese ¡oh
capitán, Mi capitán!, disfrutamos el momento contigo, todo una
experiencia Carpe diem para estos
niños/as que, nunca olvidaran y nosotros los maestros tampoco. Hemos estado en
el momento preciso y lugar adecuado para que conozcas este colegio y parte de
su alumnado. Muchas veces hay que mirar hacia arriba por si acaso, pero cuando
se trata de niños te "has agachado" y los has mirado con entusiasmo y
confianza , porque en la Educación no hay alturas ni desigualdades, no existe ni arriba y abajo, si queremos que la transmisión de conocimientos/actitudes
se realicen con fluidez y sin interferencias a las nuevas generaciones.
No
sé que dirán estos niños en el futuro,
-que han hablado con una persona que
"lanzaba cohetes a la luna" o un científico... pero sí está
claro es que, Carlos los ha lanzado
hacia el entusiasmo y la motivación por aprender, tener curiosidad por temas relacionados con el espacio, y eso
es de agradecer.

Por último, y por deferencia a sus
invitados, hemos dejado para el final a Jorge
Onsulve Orellana, conductor del programa de radio " La Fábrica de la
Ciencia", un experto y divulgador científico, además le apasiona todo lo relacionado con la Egiptología. En
pocos segundos los niños/as han sido "contagiados" por su entusiasmo
y el amor que tiene hacia la ciencia. Actualmente realiza talleres de
investigación científica en institutos. Entre sus entrevistas más importantes
es a Charles M. Duke (uno de los
12 hombres que pisaron la Luna). Uno de
sus mayores deseos en la vida, es que los niños lloren, no por dolor, sino
porque tengan un sueño y hoy ha contribuido a que éste se construya desde la
ciencia.
Como él bien sabe, todos estamos conectados,
no sólo personas sino también acontecimientos, por eso le queremos regalar esta
foto del curso pasado, cuando estuvimos trabajando la época medieval ( 2017
/2018)
Sólo me queda agradecerles en nombre de los alumnos/as del CEIP Nuestra
Señora del Carmen, tanto a ti, como
a Nuria Andreu y Carlos G., por haber destinado parte de vuestro valioso tiempo
para regalárselos a estos niños/as de Torre de la Reina ( Sevilla) y sembrar en
ellos el interés y el amor por la Ciencia . Han podido comprobar que, la
Educación es una labor de equipo de toda la sociedad, sólo basta con salir ahí
fuera y pedir colaboración.