
19/10/2018
El pasado viernes día 19/10/2018,
tuvimos la suerte y un regalo en forma
de charla sobre el planeta Marte y el cosmos, dentro de nuestro Proyecto del Espacio, por parte Jorge
Pla G., (investigador del Centro de
Astrobiología (CSIC-INTA, asociado al NASA Astrobiology Institute e investigador asociado del Space Science Institute (SSI) en
Boulder, Colorado (EEUU). Es uno de los miembros del equipo del Rover Curiosity, el que está en
Marte desde 2013, experto en el estudio de la Meteorología en
dicho planeta.
En cualquier caso, su juventud y extraordinario curriculum no fueron
impedimentos para llevarnos en volandas hasta Marte. Pocas veces un tema tan
difícil de adaptar y de entender, fue tan fácil y al mismo tiempo tan seductor.
Todos, incluidos los maestros/as, tuvimos la sensación de querer saber más y
los niños/as disfrutaron, se sintieron especiales y aprendieron como nunca, es
más me atrevería a decir que muchos de ellos esa noche no conciliaría el sueño.
En esta ocasión el libro de C. Sociales
cobró vida, a través de un mago de la Ciencia y la comunicación. Pocas
veces he podido vivir el entusiasmo en los ojos de un niño/a y esta vez proveniente de una persona del mundo
del conocimiento, algo muy relevante en la sociedad actual.
Asimismo, pudimos comprobar que aunque ellos
estén con su mente a millones de kilómetros de distancia investigando y
descubriendo, hay científicos como Jorge que tienen los pies en la Tierra, capaz
de sacrificar su tiempo personal, para
llevar a cabo otra de sus grandes misiones, transmitir con su energía positiva
y perenne sonrisa, la pasión por la Ciencia
a los estudiantes, y eso hay que decir
que es la esencia de la educación. Es una
muestra más de que cuando se trata de
educar y enseñar, la labor de equipo es fundamental. Hay que seguir apostando y
atreviéndose a insuflar a la escuela metodologías de investigación y
experimentación, donde el alumno/a se pregunte, sean curiosos con el mundo que
les rodea, saquen conclusiones y sean
dueños de su propio aprendizaje. La escuela como primer peldaño para el desarrollo de la persona y de sus capacidades, además de sembrar esa semilla
profesional del futuro, en este caso con maravillosas experiencias como la que
hemos tenido con Jorge.
Hoy nos
sentimos más orgullosos si cabe de los científicos que tenemos en España. No sé
cuál fue el tiempo que hizo en Marte el pasado viernes, pero lo que está claro
que con la presencia de Jorge en cualquier escuela o instituto, SIEMPRE SALDRÁ EL SOL.
Ya estamos deseando que vuelvas e inundes con tu energía al resto de los
alumnos/as del cole.
EN
NOMBRE DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN QUE, MUCHAS GRACIAS QUERIDO MARCIANO, QUERIDO JORGE.
YA SABES, TE ESPERAMOS MUY PRONTO.
COMENTARIO
DE JORGE PLA DESPUÉS DE SU VISITA AL CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN